Pedro L’Eveque se acercó por primera vez al taller de La Máquina Eterna en febrero de 2019. Quería publicar un libro de poesía que tenía escrito, y le habían hablado de nuestra editorial. Tres libros después, editados de manera artesanal, nos encuentran al día de hoy con esta nueva edición de su primer libro de poesía. Frente a esta paradoja del tiempo y las palabras, no agregaremos mayores especificaciones para que usted, lector, lectora, acceda a este libro como si no existiera nada; ni el tiempo, ni los ordenamientos, ni siquiera les autores o las editoriales. Pero sí, siempre sí, la poesía.
Ficha técnica
Primera edición, 2021
80 p. ; 20 x 13 cm.
ISBN 978-987-48053-3-1
Bio
Pedro L’Eveque nació en Mataderos en 1992. Además de escritor, es músico y cocinero. Desde 2018 escribe en su blog Anosmia, y entre 2019 y 2021 publicó los poemarios Textos sumergibles, Libres de
intemperie (con ilustraciones de Irina Carlisi), Salero y Un mirar de veces (ilustrado por Ale Giusto). También escribió relatos en Minúsculo de la imagen (2021) y la novela Era, pero fingía (2022).
$18.000,00
Pedro L’Eveque se acercó por primera vez al taller de La Máquina Eterna en febrero de 2019. Quería publicar un libro de poesía que tenía escrito, y le habían hablado de nuestra editorial. Tres libros después, editados de manera artesanal, nos encuentran al día de hoy con esta nueva edición de su primer libro de poesía. Frente a esta paradoja del tiempo y las palabras, no agregaremos mayores especificaciones para que usted, lector, lectora, acceda a este libro como si no existiera nada; ni el tiempo, ni los ordenamientos, ni siquiera les autores o las editoriales. Pero sí, siempre sí, la poesía.
Ficha técnica
Primera edición, 2021
80 p. ; 20 x 13 cm.
ISBN 978-987-48053-3-1
Bio
Pedro L’Eveque nació en Mataderos en 1992. Además de escritor, es músico y cocinero. Desde 2018 escribe en su blog Anosmia, y entre 2019 y 2021 publicó los poemarios Textos sumergibles, Libres de
intemperie (con ilustraciones de Irina Carlisi), Salero y Un mirar de veces (ilustrado por Ale Giusto). También escribió relatos en Minúsculo de la imagen (2021) y la novela Era, pero fingía (2022).